Somos la Asociación de Jóvenes por la Causa Saharaui de Valladolid. Ruegos y preguntas a: jpcvalladolid@gmail.com



miércoles, 18 de mayo de 2011

CAMBIOS: NIDAL SAHARA VALLADOLID



¡¡¡¡CAMBIAMOS DE NOMBRE Y DE BLOG!!!!

Ahora nos podrás encontrar en http://nidalsaharavalladolid.blogspot.com/
o en el correo nidalsaharavalladolid@gmail.com

lunes, 16 de mayo de 2011

Poemas por el Sahara



Os dejamos unos poemas que nos han escrito.

Invasión
De repente un día tu casa está en el extranjero,
sin cambiar de lugar y tus derechos han volado.
Sí tenemos miedo, oigan: Tenemos mucho miedo.
Pero deberían temblar ustedes de nuestro miedo.

Didáctica de la guerra
Ya tenemos una identidad. Sabemos bien quien somos.
Es necesario que sepan ustedes quienes somos. Y cómo lucharemos.
Han de estar preparados, para aprender.
Han de estar preparados para comprender que van a perder.
Han de leerse bien un manual de autoayuda.
Estarán bien sin nuestro sufrimiento.
Sabrán caminar sin pisarnos.
Deberán aprender a respetarnos.
Les sugerimos la autodidáctica.
Si lo ven difícil, nosotros estamos cargados de odio.
El respeto, con sangre, también entra.

Y además es imposible
No puedes obligar a un niño zurdo a escribir con su mano derecha.
Como no puedes obligar a un pueblo a que borre su identidad.
A golpes no se borra lo que uno es.
A golpes no derrotas la resistencia.

Nerea Gay


domingo, 15 de mayo de 2011

ARTICULILLOS

Foto de María Boal

Os remitimos el artículo que escribimos para la revista del Barrio Belén. Esperamos que os guste.

Las asociaciones Jóvenes por la Causa Saharaui, Alternativa Universitaria y Voluntariado de la Uva como forma de sensibilizar sobre el conflicto saharaui, denunciar la existencia del “Muro de la Vergüenza”, la violación de derechos humanos por parte de Marruecos y el expolio de los recursos naturales en el Sahara Occidental, convocamos una acampada en una jaima que instalamos dentro de la Universidad y que hemos denominado como “Jaima por la resistencia” durante la semana del 3 al 6 de mayo.

En la jaima hicimos talleres de diferente índole como taller de henna, hassanía (dialecto árabe que se habla en el Sahara), una boda tradicional saharaui, té, comida típica, coloquios con personas recién llegadas de los territorios ocupados y dos charlas; una en la facultad de derecho con título “La situación de los campamentos de refugiados saharauis” y otra en económicas: “La situación de los territorios ocupados en el Sahara Occidental”.

Por último concluimos con una concentración en Fuente Dorada el viernes para manifestarnos una vez más. Con este acto queríamos reivindicar la autodeterminación del Sahara Occidental. Reclamamos un posicionamiento claro a favor de esta causa por parte de España, ya que vende a los marroquíes las armas con las que apuntan a la población saharaui. Mientras saharauis y españoles estábamos allí defendiendo un derecho legítimo, los monarcas de Marruecos y España se reunían, haciendo oídos sordos a las peticiones de la población.

Seguimos creyendo que este país democrático que es España, asumirá las responsabilidades y obligaciones que contrajo con el Pueblo saharaui hace más de 35 años. Seguimos creyendo que lo hará para ayudar en el triunfo de la Verdad y la Justicia.

Marruecos debe saber que el Sahara ya no es aquel país en el que era posible firmar a oscuras acuerdos de pactos secretos contrarios a la legalidad internacional. La tragedia que acompaña al Pueblo saharaui desde aquel gris 14 de noviembre de 1975, debe conocer el principio de su fin. Las potencias democráticas que se reúnen para “resolver” casos como el de Libia, Birmania, Gaza o Sudán, parecen dispersarse cuando se trata de los derechos humanos de los saharauis. Ser o no ser sigue atando las manos de muchos países democráticos de occidente.

El pueblo Saharaui, que ha resistido en pie de forma digna, sigue creyendo en la Paz y la Libertad. Pedimos a todos los países, a todas las personas, que se unan para dar un paso decisivo a favor de estos valores. No debemos olvidar que el Sahara un día fue español y que para lo que conviene, sigue siéndolo.

Jóvenes por la causa saharaui Valladolid

miércoles, 11 de mayo de 2011

Rueda de Prensa: Jaima por la Resistencia ¡Sáhara libre!


Os dejamos la rueda de prensa que grabamos para difundir en los medio de comunicación el proyecto de la Jaima.

Sáhara: sin salida de emergencia


Os remitimos a un artículo de Periodismo Humano en el que hablan sobre el Sáhara y su situación actual.

Enlaces sobre la Jaima

Parece ser que han hablado un poquito de nosotros. Os dejamos los enlaces por si queréis ver que colectivos nos han nombrado y que han dicho de nosotros.

Galería de Jóvenes por la causa saharaui Valladolid

220793_2047955364440_1411110725_32481437_4470544_o220161_2047944604171_1411110725_32481420_3854369_o220591_2047933123884_1411110725_32481390_5542933_o241382_2047929123784_1411110725_32481377_5562101_o241389_2047927323739_1411110725_32481370_5059789_o241189_2047978605021_1411110725_32481506_1123325_o 240876_2047975564945_1411110725_32481494_8234373_o240942_2047973404891_1411110725_32481487_389126_o240748_2047968964780_1411110725_32481476_1749058_o240816_2047968124759_1411110725_32481473_4734659_o240993_2047960684573_1411110725_32481454_1369332_o241133_2047954724424_1411110725_32481435_3363495_o 240604_2047954404416_1411110725_32481434_6472166_o240843_2047954204411_1411110725_32481433_4087567_o240984_2047943124134_1411110725_32481415_1944956_o240638_2047932843877_1411110725_32481389_866571_o240044_2047999045532_1411110725_32481553_3668936_o240486_2047978125009_1411110725_32481505_2115000_o 240138_2047977444992_1411110725_32481504_5539869_o240379_2047974044907_1411110725_32481489_2973563_o240446_2047966164710_1411110725_32481468_8158572_o240254_2047964564670_1411110725_32481464_8118924_o240148_2047960964580_1411110725_32481455_8313254_o240554_2047945564195_1411110725_32481424_6443447_o

Ya puedes ver todas las fotos de la pasada semana en la Jaima por la Resistencia.

Si te pasaste seguro que apareces en alguna y si ese no fue el caso, no dejes de verlas porque seguro que encuentras algo interesante.